Fuerzas Armadas yemeníes atacan Tel Aviv y buques estadounidenses
«Nos mantenemos firmes junto a Gaza contra la escalada estadounidense-israelí», declaró el portavoz de las fuerzas yemeníes Yahya Saree.

A pesar de la intensidad de las operaciones militares estadounidenses, la guerra iniciada en enero de 2024 no ha logrado disuadir las acciones de Yemen en apoyo a Palestina. Foto: EFE.
18 de abril de 2025 Hora: 15:01
Las Fuerzas Armadas de Yemen (FAY) anunciaron este viernes una serie de operaciones militares de gran envergadura, que incluyeron un ataque con misil balístico Zulfiqar al Aeropuerto Ben Gurion en Tel Aviv y agresiones dirigidas contra los portaaviones USS Harry S. Truman y USS Carl Vinson en el Mar Rojo.
LEA TAMBIÉN
Al menos 38 fallecidos y más de 100 heridos en Yemen por bombardeo estadounidense
Estas acciones se produjeron horas después de que ataques aéreos estadounidenses mataran al menos a 74 yemeníes e hirieran a más de 100 personas en la gobernación de Hodeidah.
El portavoz de las FAY, el general de brigada Yahya Saree, confirmó que la operación militar combinó misiles balísticos, misiles de crucero y drones para atacar tanto a los portaaviones como a sus buques asociados en el Mar Rojo y el Mar Arábigo.
Saree destacó que es la primera vez que Yemen dirige un ataque contra el USS Carl Vinson desde su llegada al Mar Rojo, involucrado en apoyo a las operaciones israelíes en Gaza. «Nos mantenemos firmes junto a Gaza contra la escalada estadounidense-israelí», declaró Saree.
En el transcurso de la operación, las FAY lograron derribar un dron estadounidense MQ-9 sobre el espacio aéreo de la gobernación de Saná, utilizando un misil tierra-aire de fabricación local. Según Saree, esta es la quinta aeronave avanzada derribada por Yemen en tres semanas y la vigésima desde el inicio de la guerra liderada por Estados Unidos en territorio yemení.
La población yemení expresó su apoyo masivo a las operaciones de resistencia, con cientos de miles de personas reuniéndose en Saná y otras ciudades para respaldar al Gobierno liderado por Ansarallah.
Saree advirtió que cualquier intensificación adicional por parte de Estados Unidos provocará más represalias, asegurando que las operaciones continuarán hasta que Israel cese sus ataques en Gaza y levante el bloqueo impuesto.
La ofensiva de Estados Unidos, que alcanzó el puerto petrolero de Ras Issa en Hodeidah la madrugada del viernes, fue calificada por las autoridades de Saná como un «crimen de guerra» que no quedará impune.
Por su parte, el líder de Ansarallah, Abdul Malik al-Houthi, reveló que las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo 900 ataques aéreos contra Yemen desde la reanudación de la guerra en marzo, mientras que las fuerzas yemeníes han ejecutado 78 ataques con misiles y drones dirigidos contra Israel y el USS Truman.
A pesar de la intensidad de las operaciones militares estadounidenses, la guerra iniciada en enero de 2024 no ha logrado disuadir las acciones de Yemen en apoyo a Palestina.
Al contrario, ha planteado serias preocupaciones dentro del Pentágono sobre la capacidad militar de Estados Unidos para responder a posibles conflictos en otras regiones, como el Pacífico.
Autor: teleSUR - cc - BCB
Fuente: The Cradle - Agencias